Café de Chiapas busca reducir huella de carbono

La producción de café orgánico bajo sombra en Chiapas, líder nacional del sector, enfrenta un desafío crucial, reducir su huella de carbono (HC). Un estudio pionero en la Finca Triunfo Verde S.C., ubicada en la Sierra Madre de Chiapas, cuantificó las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La investigación analizó dos modalidades, el café verde para exportación y café molido para mercado local. Los resultados, publicados en la revista “Tropical and Subtropical Agroecosystems”, destacan que el procesamiento húmedo y el transporte son las fases más contaminantes. Contaminantes La investigación, realizada durante el ciclo 2023-2024 en 458 parcelas de 32 comunidades, determinó que producir un kilo de café verde emite 0.909 kg de CO2 equivalente (CO2e), mientras que el café tostado y empaquetado para consumo local genera 1.014 kg de CO2e. El 87 % de las emisiones en café de exportación y el 75 % en el local se concentran en tres actividades, la descomposición de pulpa (31.7 % en exportación, 28.5 % en loc