Ante la intensa y prolongada sequía que ha propiciado la caída en la producción hasta en un 80 por ciento, productores de café de la región del Soconusco pidieron al gobierno federal y del estado declarar zona de desastre e instrumentar un programa de atención y apoyo. El presidente de la Asociación de Productores de Café “Santa Rosario del Campo”, Isaí García Trujillo, dijo que se avecina una severa crisis en el campo cafetalero porque no habrá ingresos ni para dar mantenimiento a los cultivos. Explicó que en la zona dejó de llover desde el mes de noviembre del año pasado y por ello “en muchos predios se ha quemado la planta y está prácticamente improductiva y será necesario su renovación”. Atípica Dijo que es una sequía atípica la que se sintió y aunque en los últimos días ya cayeron algunas lluvias, ya las cosechas no se recuperan, sumado a que los precios en la comercialización son sumamente bajos. Mensaje “La mayoría de los productores han optado por no realizar las labores culturales por el estado en qu
Cafetaleros piden declaratoria de desastre por sequia
Ante la intensa y prolongada sequía que ha propiciado la caída en la producción hasta en un 80 por ciento, productores de café de la región del Soconusco pidieron al gobierno federal y del estado declarar zona de desastre e instrumentar un programa de atención y apoyo. El presidente de la Asociación de Productores de Café “Santa Rosario del Campo”, Isaí García Trujillo, dijo que se avecina una severa crisis en el campo cafetalero porque no habrá ingresos ni para dar mantenimiento a los cultivos. Explicó que en la zona dejó de llover desde el mes de noviembre del año pasado y por ello “en muchos predios se ha quemado la planta y está prácticamente improductiva y será necesario su renovación”. Atípica Dijo que es una sequía atípica la que se sintió y aunque en los últimos días ya cayeron algunas lluvias, ya las cosechas no se recuperan, sumado a que los precios en la comercialización son sumamente bajos. Mensaje “La mayoría de los productores han optado por no realizar las labores culturales por el estado en qu