Cambio climático, factor de inseguridad alimentaria

Hay varios fenómenos que incrementan el tema de hambre e inseguridad alimentaria, como los efectos del cambio climático. Varios países implementan planes de resiliencia para hacerle frente, incluyendo México, como los bancos de germoplasma de semillas para rescatar el patrimonio agronómico. También el rescate de productos de la biodiversidad alimentaria, ante la importante pérdida que se ha registrado en los últimos años. Las dietas actuales tienen pocos grupos de alimentos, cuando la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan una dieta de mayor biodiversidad. Israel Ríos, oficial de nutrición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONU FAO) para América Latina y el Caribe, comentó que se debe procurar el rescate de productos infravalorados, subutilizados de la milpa, que permitan combatir el hambre y la inseguridad alimentaria y a su vez, la malnutrición. Hay preocupación en México, dijo, sobre el aumento de desnutrición infantil y deficiencias de