El Centro Investigación con Visión para Mesoamérica tomó en consideración los resultados y estudios sobre los fenómenos naturales extremos, que son el resultado del cambio climático. Además de considerar la gravedad y los estragos que dejan a su paso, como es el reciente caso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero; desastre natural que dejó un gran saldo de muertos, cientos de familias damnificadas y daños por muchos millones de pesos. En entrevista, el investigador del Centro de Investigación con Visión para Mesoamérica, Vicente Castro Castro, dio a conocer que el impacto del cambio climático en los océanos está generando un aumento de fenómenos meteorológicos como los huracanes, siendo prueba de ello que cada temporada se presentan con mayor intensidad. Mencionó que la temperatura ha venido aumentando significativamente en el océano Pacífico, pues la temperatura ambiental se ha elevado 1.5 %; por ello, las consecuencias cada vez son más fuertes y es que la temperatura de las aguas marinas oscilan en los 30
Cambio climático genera fenómenos extremos
El Centro Investigación con Visión para Mesoamérica tomó en consideración los resultados y estudios sobre los fenómenos naturales extremos, que son el resultado del cambio climático. Además de considerar la gravedad y los estragos que dejan a su paso, como es el reciente caso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero; desastre natural que dejó un gran saldo de muertos, cientos de familias damnificadas y daños por muchos millones de pesos. En entrevista, el investigador del Centro de Investigación con Visión para Mesoamérica, Vicente Castro Castro, dio a conocer que el impacto del cambio climático en los océanos está generando un aumento de fenómenos meteorológicos como los huracanes, siendo prueba de ello que cada temporada se presentan con mayor intensidad. Mencionó que la temperatura ha venido aumentando significativamente en el océano Pacífico, pues la temperatura ambiental se ha elevado 1.5 %; por ello, las consecuencias cada vez son más fuertes y es que la temperatura de las aguas marinas oscilan en los 30