Cambio de uso de suelo acaba la masa forestal

La principal causa de la deforestación en Chiapas son la ganadería y la agricultura, así lo dio a conocer un análisis de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y The Nature Conservancy (TNC). Determinaron que las formas de producción generan rendimientos bajos. Estos organismos crearon el documento “Transitando hacia la sustentabilidad en el territorio chiapaneco. Visión 2030”, con propuestas que tienen como metas: restaurar y reforestar un millón de hectáreas (ha); incorporar 2.5 millones de hectáreas a esquemas de manejo sostenible, y conservar 3.3 millones de hectáreas de bosques actuales. Estado actual En la entidad, la principal fuente de emisiones de gases efecto invernadero son el uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura (57 %), principalmente por la transformación de bosques a tierras agrícolas y pastizales, seguido del sector de la agricultura y la ganadería, con un 19 % de las emisiones. De acuerdo con este documento, el 90 % de