En Chiapas, el cáncer de próstata cobró la vida de 265 personas en 2023; la subdirectora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A.C., Alma Ortiz, resaltó que aún persisten “barreras y tabúes que limitan o retrasan la atención de la salud” en la población masculina. Conmemoración Este 29 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata y de acuerdo a los datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 fallecieron en promedio 22 chiapanecos al mes por un tumor maligno de la próstata. Los datos determinan que los casos comienzan a presentarse a partir de los 40 años y a incrementarse a partir de los 60; son las personas de 80 a 85 años o más, los que presentan la mayor cantidad de muertes por este padecimiento. Pruebas Las etapas tempranas del cáncer de próstata no presentan síntomas, es necesario impulsar la detección oportuna en todos los hombres a partir de los 45 años, a través de dos pruebas muy sencillas: análisis de sangre
Cáncer de próstata provoca muerte de 22 hombres al mes
En Chiapas, el cáncer de próstata cobró la vida de 265 personas en 2023; la subdirectora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A.C., Alma Ortiz, resaltó que aún persisten “barreras y tabúes que limitan o retrasan la atención de la salud” en la población masculina. Conmemoración Este 29 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata y de acuerdo a los datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 fallecieron en promedio 22 chiapanecos al mes por un tumor maligno de la próstata. Los datos determinan que los casos comienzan a presentarse a partir de los 40 años y a incrementarse a partir de los 60; son las personas de 80 a 85 años o más, los que presentan la mayor cantidad de muertes por este padecimiento. Pruebas Las etapas tempranas del cáncer de próstata no presentan síntomas, es necesario impulsar la detección oportuna en todos los hombres a partir de los 45 años, a través de dos pruebas muy sencillas: análisis de sangre