Cañón del Sumidero inmerso en la contaminación

Hasta 12 toneladas de basura diariamente se capturan en la cuenca del río Grijalva, a pesar de las campañas de limpieza permanente que la Secretaría de Protección Civil del estado y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) desarrollan en el lugar, sostuvo el operador de lanchas del malecón de Chiapa de Corzo, Eristeo Martínez Hernández. “El problema es muy complejo ya que el río Grijalva es el receptáculo de cuatro afluentes tributarios que atraviesan diversos municipios, es una cuenca muy grande donde confluyen importantes subcuencas y una de ellas es la del Sabinal”, apuntó. A lo anterior, destaca que la Conanp es el organismo responsable de cobrar el impuesto federal, dinero destinado para la conservación del Parque Nacional, sin embargo, la Comisión Nacional aseguró que ese dinero no es exclusivo del Cañón del Sumidero, puesto que de ese recurso también dependen otros parques. “La Conanp invierte 5 de cada 10 pesos recaudados de las entradas al Cañón en la limpieza del área natural, por