El Parque Nacional Cañón del Sumidero fue el área natural protegida que registró el mayor número de turistas durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa. Adrián Méndez Barrera, de la Comisión Nacional de Áreas Natural Protegidas (Conanp) y director de este Parque Nacional, informó que fueron 47 mil los turistas que visitaron el Cañón del Sumidero, cifra que representa el doble de lo que registró la zona arqueólogica de Palenque. "Tan solo en esa semana recibimos 47 mil visitantes, en tanto que Palenque estuvo alrededor de los 23 mil turistas, lo cual nos confirma que el Cañón del Sumidero fue el área natural protegida que recibió a más vacacionistas", indicó. Méndez Barrera, señaló que los recorridos en lancha y el paseo por los miradores del Cañón fueron los principales atractivos que disfrutaron los turistas durante la Semana Santa. De acuerdo con el responsable del Parque Nacional, no se registró ningún tipo de percance en el Cañón del Sumidero, sobretodo en los recorridos que hicieron las
Cañón recibe visita de 47 mil personas: Conanp
El Parque Nacional Cañón del Sumidero fue el área natural protegida que registró el mayor número de turistas durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa. Adrián Méndez Barrera, de la Comisión Nacional de Áreas Natural Protegidas (Conanp) y director de este Parque Nacional, informó que fueron 47 mil los turistas que visitaron el Cañón del Sumidero, cifra que representa el doble de lo que registró la zona arqueólogica de Palenque. "Tan solo en esa semana recibimos 47 mil visitantes, en tanto que Palenque estuvo alrededor de los 23 mil turistas, lo cual nos confirma que el Cañón del Sumidero fue el área natural protegida que recibió a más vacacionistas", indicó. Méndez Barrera, señaló que los recorridos en lancha y el paseo por los miradores del Cañón fueron los principales atractivos que disfrutaron los turistas durante la Semana Santa. De acuerdo con el responsable del Parque Nacional, no se registró ningún tipo de percance en el Cañón del Sumidero, sobretodo en los recorridos que hicieron las