La sobreexplotación de recursos pesqueros pone en riesgo 24 especies en la laguna Cabildo-Amatal por lo que investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), atienden peticiones y capacita de pescadores en el manejo responsable con el objetivo de contribuir en el cambio de las formas de captura de estas especies. En entrevista el investigador Vicente Castro Castro expuso que esto es solo una muestra y señaló que tan solo en la laguna Cabildo-Amatal en Puerto Chiapas se han documentado alrededor de 24 especies pesqueras que están en riesgo, ya no se capturan ejemplares con la misma frecuencia que en años anteriores, por ello la urgente necesidad de una pesca responsable y sostenible. Dijo que es necesario que los pescadores ribereños hagan un mejor uso de sus artes de pesca, realicen principalmente capturas de organismos de edad y talla adecuada y que no se afecte a las muy pequeñas, lo que pone en riesgo a esas especies e hizo un llamado a que cumplan con las normas oficiales mexicanas. Objetivos
Capacita a pescadores en manejo responsable de recursos
La sobreexplotación de recursos pesqueros pone en riesgo 24 especies en la laguna Cabildo-Amatal por lo que investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), atienden peticiones y capacita de pescadores en el manejo responsable con el objetivo de contribuir en el cambio de las formas de captura de estas especies. En entrevista el investigador Vicente Castro Castro expuso que esto es solo una muestra y señaló que tan solo en la laguna Cabildo-Amatal en Puerto Chiapas se han documentado alrededor de 24 especies pesqueras que están en riesgo, ya no se capturan ejemplares con la misma frecuencia que en años anteriores, por ello la urgente necesidad de una pesca responsable y sostenible. Dijo que es necesario que los pescadores ribereños hagan un mejor uso de sus artes de pesca, realicen principalmente capturas de organismos de edad y talla adecuada y que no se afecte a las muy pequeñas, lo que pone en riesgo a esas especies e hizo un llamado a que cumplan con las normas oficiales mexicanas. Objetivos