Con el objetivo de reforzar los conocimientos, habilidades y destrezas, así como reconocer su importancia en el fortalecimiento a la salud materna y reducción de la mortalidad infantil, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través del programa IMSS-Bienestar, realizó un encuentro con parteras tradicionales originarias de la región Altos. El supervisor médico del programa IMSS-Bienestar en la entidad, doctor Saúl Madrid Tovilla, informó que el pasado 11 de septiembre se realizó en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) el “Encuentro con Parteras Tradicionales de la Región Altos de Chiapas”. Al curso asistieron 200 parteras a las que personal del programa orientó en distintos temas: vacunación en el menor de un año, detección de enfermedades raras en el recién nacido, identificación de daltonismo y problemas de desarrollo en el primer año de vida, lactancia materna, trabajo y atención del parto limpio e identificación de urgencias frecuentes durante el parto
Capacita IMSS-Bienestar a parteras tradicionales
Con el objetivo de reforzar los conocimientos, habilidades y destrezas, así como reconocer su importancia en el fortalecimiento a la salud materna y reducción de la mortalidad infantil, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través del programa IMSS-Bienestar, realizó un encuentro con parteras tradicionales originarias de la región Altos. El supervisor médico del programa IMSS-Bienestar en la entidad, doctor Saúl Madrid Tovilla, informó que el pasado 11 de septiembre se realizó en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) el “Encuentro con Parteras Tradicionales de la Región Altos de Chiapas”. Al curso asistieron 200 parteras a las que personal del programa orientó en distintos temas: vacunación en el menor de un año, detección de enfermedades raras en el recién nacido, identificación de daltonismo y problemas de desarrollo en el primer año de vida, lactancia materna, trabajo y atención del parto limpio e identificación de urgencias frecuentes durante el parto