Ante la vulnerabilidad de personas en contexto de movilidad, propietarios de bares, cantinas, botaneros y centros de entretenimiento de Tapachula buscan colaborar en el blindaje de sus negocios contra la trata de personas y explotación sexual a través de capacitaciones impartidas por la Fiscalía General del Estado (FGE), con el fin evitar este tipo de flagelo. En rueda de prensa, el presidente de la Asociación de Establecimientos de Entretenimiento de Tapachula (ASEET), Antonio Armas Hernández, expuso que en este tipo de negocios afiliados a la organización, alrededor de mil 500 familias dependen económicamente de los 68 negocios organizados, en los que 35 % de los trabajadores son personas que están en contexto de movilidad, mayormente de origen cubano; ante ello, existe la preocupación de los empresarios de que las autoridades conozcan y estén en sintonía con estas actividades. Las condiciones geográficas en Tapachula lo ponen como un paso obligado de miles de migrantes que buscan el “sueño americano”, much
Capacitan a personal de bares contra la explotación sexual
Ante la vulnerabilidad de personas en contexto de movilidad, propietarios de bares, cantinas, botaneros y centros de entretenimiento de Tapachula buscan colaborar en el blindaje de sus negocios contra la trata de personas y explotación sexual a través de capacitaciones impartidas por la Fiscalía General del Estado (FGE), con el fin evitar este tipo de flagelo. En rueda de prensa, el presidente de la Asociación de Establecimientos de Entretenimiento de Tapachula (ASEET), Antonio Armas Hernández, expuso que en este tipo de negocios afiliados a la organización, alrededor de mil 500 familias dependen económicamente de los 68 negocios organizados, en los que 35 % de los trabajadores son personas que están en contexto de movilidad, mayormente de origen cubano; ante ello, existe la preocupación de los empresarios de que las autoridades conozcan y estén en sintonía con estas actividades. Las condiciones geográficas en Tapachula lo ponen como un paso obligado de miles de migrantes que buscan el “sueño americano”, much