Capitalismo, responsable del despojo de los pueblos

Ante el despojo de los territorios de los pueblos por la “hidra capitalista”, la privación de la libertad en las cárceles que son “espacios de exterminio”; lo que llaman el “polo de desarrollo en la frontera sur y enfrentar las políticas migratorias del nuevo presidente de Estados Unidos, es necesario unirse y organizarse, se planteó en el conversatorio realizado este domingo en el marco de las actividades de “Enero Zapatista, ‘La Tormenta y el Sol en nuestras geografías, conexiones entre territorio Kumiai y Chiapas’”. En este contexto, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) afirmó que de 2023 a 2024 documentó la existencia de 15 mil 780 víctimas de desplazamientos forzados en Chiapas por la violencia, cifra similar a la que ocurrió a partir de 1994 cuando sucedió el alzamiento armado zapatista. Estela Barco, de la organización llamada Desarrollo Económico y Social de Los Mexicanos Indígenas, Asociación Civil (Desmi), dijo que “la hidra capitalista es la causante, con sus múltiples