La estrategia de la mal llamada oposición de “no a la sobrerrepresentación”, no busca el inexistente, desde hace décadas, equilibrio de poderes, sino “elevar el precio de venta de sus decisiones en las cámaras”, afirmó el capitán Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En una “posdata de desbalance” de un comunicado titulado “El viaje”, difundido la noche de este martes, agregó que lo anterior forma parte de la “lógica de mercado”. También manifestó que “la supuesta ‘defensa’ del Poder Judicial no es sino una autodefensa”, ya que “los criminales tienden a unirse cuando se ven amenazados”. Lo que está en juego, abundó, “no es la autonomía de los jueces, sino quién maneja el negocio de la compraventa de la justicia”. Marcos expresó que “los autores intelectuales de ‘la unidad opositora’ no explican el fracaso. Los errores los pagan otros, no ellos, así que no hay problema. La derrota de Bertha demuestra que el asunto no es de género ni de columnas de ‘especialistas’, sino de aparato. Y
Capitán Marcos critica a la sobre-representación
La estrategia de la mal llamada oposición de “no a la sobrerrepresentación”, no busca el inexistente, desde hace décadas, equilibrio de poderes, sino “elevar el precio de venta de sus decisiones en las cámaras”, afirmó el capitán Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En una “posdata de desbalance” de un comunicado titulado “El viaje”, difundido la noche de este martes, agregó que lo anterior forma parte de la “lógica de mercado”. También manifestó que “la supuesta ‘defensa’ del Poder Judicial no es sino una autodefensa”, ya que “los criminales tienden a unirse cuando se ven amenazados”. Lo que está en juego, abundó, “no es la autonomía de los jueces, sino quién maneja el negocio de la compraventa de la justicia”. Marcos expresó que “los autores intelectuales de ‘la unidad opositora’ no explican el fracaso. Los errores los pagan otros, no ellos, así que no hay problema. La derrota de Bertha demuestra que el asunto no es de género ni de columnas de ‘especialistas’, sino de aparato. Y