El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) destacó la importancia ecológica de los caprimúlgidos, al regular o controlar las poblaciones de plagas, además la diversidad y abundancia de dichas especies puede indicar el estado de conservación de un sitio. Los caprimúlgidos son aves nocturnas, cuyo plumaje de colores crípticos les permite camuflajearse con el ambiente. Se caracteriza por tener un pico curvo, boca ancha, ojos sensibles a la luz, patas y cuellos cortos. Realizan sus actividades en bosques abiertos, cubiertos de matorrales y cerca de los ríos, aunque también se ubican en senderos y caminos. En la entidad existen diez especies de Caprimúlgidos, de las cuales dos se encuentran en la categoría de casi amenazada a nivel mundial. Algunos nombres comunes son: tapacaminos, chotacabras, cuerpurrin, curcubich o cuyco. Sus principales depredadores son las serpientes, aves rapaces y mamíferos. Por otro lado, su alimentación se basa en insectos (escarabajos, polillas o larvas). Especies Dentro de esta familia,
Caprimúlgidos, los guardianes nocturnos
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) destacó la importancia ecológica de los caprimúlgidos, al regular o controlar las poblaciones de plagas, además la diversidad y abundancia de dichas especies puede indicar el estado de conservación de un sitio. Los caprimúlgidos son aves nocturnas, cuyo plumaje de colores crípticos les permite camuflajearse con el ambiente. Se caracteriza por tener un pico curvo, boca ancha, ojos sensibles a la luz, patas y cuellos cortos. Realizan sus actividades en bosques abiertos, cubiertos de matorrales y cerca de los ríos, aunque también se ubican en senderos y caminos. En la entidad existen diez especies de Caprimúlgidos, de las cuales dos se encuentran en la categoría de casi amenazada a nivel mundial. Algunos nombres comunes son: tapacaminos, chotacabras, cuerpurrin, curcubich o cuyco. Sus principales depredadores son las serpientes, aves rapaces y mamíferos. Por otro lado, su alimentación se basa en insectos (escarabajos, polillas o larvas). Especies Dentro de esta familia,