La caravana de migrantes que partió el pasado sábado del parque de Tapachula, con dirección al centro del país y que avanzó unos ocho kilómetros hasta el punto de revisión migratoria en Viva México, se disolvió tras acuerdo con el INM que ofreció autobuses y realizar sus trámites para continuar su trayecto en las instalaciones aduanales de Huixtla, donde esta y otras instituciones de seguridad tienen presencia. En este mes es la segunda caravana migrante denominada “Viacrucis”. La primera salió el 1 de abril, avanzaron unos 20 kilómetros y una vez que lograron llegar a la comunidad de Álvaro Obregón, aún en Tapachula se les otorgó camiones para ser trasladados a Tabasco y Oaxaca para continuar con el trámite, sin embargo, en esa ocasión se intentó disolverla con la fuerza, pero finalmente privó el diálogo y la concertación con la intervención de la Iglesia católica y activistas. En la más reciente, los extranjeros esperan que este lunes le sean entregadas las visas humanitarias; aquí la situación fue distin
Caravana migrante logra acuerdos con el INM
La caravana de migrantes que partió el pasado sábado del parque de Tapachula, con dirección al centro del país y que avanzó unos ocho kilómetros hasta el punto de revisión migratoria en Viva México, se disolvió tras acuerdo con el INM que ofreció autobuses y realizar sus trámites para continuar su trayecto en las instalaciones aduanales de Huixtla, donde esta y otras instituciones de seguridad tienen presencia. En este mes es la segunda caravana migrante denominada “Viacrucis”. La primera salió el 1 de abril, avanzaron unos 20 kilómetros y una vez que lograron llegar a la comunidad de Álvaro Obregón, aún en Tapachula se les otorgó camiones para ser trasladados a Tabasco y Oaxaca para continuar con el trámite, sin embargo, en esa ocasión se intentó disolverla con la fuerza, pero finalmente privó el diálogo y la concertación con la intervención de la Iglesia católica y activistas. En la más reciente, los extranjeros esperan que este lunes le sean entregadas las visas humanitarias; aquí la situación fue distin