Delgado, cabello rubio, con una nariz como pico de tucán y un tanto jorobado, es como describían algunos a Carlos Frey, quien en realidad se llamaba Herman Charles Frey, originario de Staunton, Illinois, Estados Unidos. Llegó a Ocosingo, Chiapas, en abril de 1941, después de hacer un recorrido a pie desde la Selva Lacandona, pasando por Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y retornando a la entidad chiapaneca, donde fue encontrado por un tal "Pepe" Tárano. Tárano, nacido en la región de Asturias, España, al ver las pésimas condiciones de Carlos Frey, en abril de 1941, se le acercó y después de conversar un rato, lo invitó a la finca llamada El Real. Allí, Frey conoció a una pareja de norteamericanos que le comentaron que buscaban desde una avioneta una antigua ciudad perdida. La "leyenda" le fue confirmada más tarde por unos trabajadores de la finca. Una carta que data del 8 de mayo de 1941, escrita por Frey a su madre, en uno de los renglones escribe: "Ya sé mamá lo que soy en esta vida, soy un arqueólog
Carlos Frey, entre la gloria y el olvido
Delgado, cabello rubio, con una nariz como pico de tucán y un tanto jorobado, es como describían algunos a Carlos Frey, quien en realidad se llamaba Herman Charles Frey, originario de Staunton, Illinois, Estados Unidos. Llegó a Ocosingo, Chiapas, en abril de 1941, después de hacer un recorrido a pie desde la Selva Lacandona, pasando por Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y retornando a la entidad chiapaneca, donde fue encontrado por un tal "Pepe" Tárano. Tárano, nacido en la región de Asturias, España, al ver las pésimas condiciones de Carlos Frey, en abril de 1941, se le acercó y después de conversar un rato, lo invitó a la finca llamada El Real. Allí, Frey conoció a una pareja de norteamericanos que le comentaron que buscaban desde una avioneta una antigua ciudad perdida. La "leyenda" le fue confirmada más tarde por unos trabajadores de la finca. Una carta que data del 8 de mayo de 1941, escrita por Frey a su madre, en uno de los renglones escribe: "Ya sé mamá lo que soy en esta vida, soy un arqueólog