La aprobación que hizo el Senado de la República para prohibir el matrimonio infantil en todo el territorio nacional fue buena, pero insuficiente para erradicar esta mala práctica que, para el caso de Chiapas, sigue activa, así lo consideró María Enriqueta Burelo Melgar, activista y defensora de los derechos de las mujeres. Entrevistada sobre el tema, comentó que las acciones que tomaron los legisladores federales se trata, apenas, de una medida que debería ser acompañada por otros otros programas que implementen organismos o instituciones como el DIF o el ahora Instituto Nacional Indigenista (INI), así como la Secretaría de Educación y aquellas relacionadas con la defensa de la niñez. "La decisión para Chiapas es buena, pero el problema aquí es que las uniones de niñas menores de edad se dan sin necesidad de pasar por el Registro Civil, por lo que no tenemos un registro de cuántas se dan o cómo impedirlo; es importante establecer alianzas con autoridades y organizaciones indígenas para que comprendan el daño
Casamiento entre menores podría seguir en Chiapas
La aprobación que hizo el Senado de la República para prohibir el matrimonio infantil en todo el territorio nacional fue buena, pero insuficiente para erradicar esta mala práctica que, para el caso de Chiapas, sigue activa, así lo consideró María Enriqueta Burelo Melgar, activista y defensora de los derechos de las mujeres. Entrevistada sobre el tema, comentó que las acciones que tomaron los legisladores federales se trata, apenas, de una medida que debería ser acompañada por otros otros programas que implementen organismos o instituciones como el DIF o el ahora Instituto Nacional Indigenista (INI), así como la Secretaría de Educación y aquellas relacionadas con la defensa de la niñez. "La decisión para Chiapas es buena, pero el problema aquí es que las uniones de niñas menores de edad se dan sin necesidad de pasar por el Registro Civil, por lo que no tenemos un registro de cuántas se dan o cómo impedirlo; es importante establecer alianzas con autoridades y organizaciones indígenas para que comprendan el daño