En lo que va del año, hasta la tercera semana de marzo, en Chiapas se han registrado alrededor de 680 sismos, siendo esto una actividad normal considerando el promedio histórico de 3 mil 500 sismos registrados en el territorio cada año. Silvia Ramos Hernández, coordinadora del Centro de Monitoreo Vulcanológico Sismológico del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, comentó que la mayor parte de los sismos se registra entre tres y cinco grados, por lo que prácticamente son imperceptibles. Gran parte de los movimientos telúricos ocurren en la zona de la Costa, Sierra y Soconusco, muy pocos tienen epicentro en la parte Centro del estado y muy escasos en la región Norte. El promedio anual de sismos es superado por mucho en Oaxaca, que tiene una mayor actividad sísmica. En su caso, durante este año se han registrado casi dos mil sismos. Chiapas, Oaxaca y Guerrero son las entidades de mayor energía disipada por la actividad sísmica, además, juntos suman el 70 % de los sismos que se r
Casi 700 sismos en lo que va del año
En lo que va del año, hasta la tercera semana de marzo, en Chiapas se han registrado alrededor de 680 sismos, siendo esto una actividad normal considerando el promedio histórico de 3 mil 500 sismos registrados en el territorio cada año. Silvia Ramos Hernández, coordinadora del Centro de Monitoreo Vulcanológico Sismológico del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, comentó que la mayor parte de los sismos se registra entre tres y cinco grados, por lo que prácticamente son imperceptibles. Gran parte de los movimientos telúricos ocurren en la zona de la Costa, Sierra y Soconusco, muy pocos tienen epicentro en la parte Centro del estado y muy escasos en la región Norte. El promedio anual de sismos es superado por mucho en Oaxaca, que tiene una mayor actividad sísmica. En su caso, durante este año se han registrado casi dos mil sismos. Chiapas, Oaxaca y Guerrero son las entidades de mayor energía disipada por la actividad sísmica, además, juntos suman el 70 % de los sismos que se r