Aunque las autoridades informaron que el pasado 15 de mayo comenzó la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el océano Pacífico, y el 1 de junio en el Atlántico, hasta ahora los datos muestran que casi el 100 % de los municipios en Chiapas presenta algún grado de sequía. Monitoreo El Monitor de Sequía en México, que se alimenta de la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), detalló que en el caso de la entidad apenas dos municipios están anormalmente secos. El parámetro que se utiliza para medir la intensidad son: anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), severa (D2), extrema (D3) y excepcional (D4). Hay varias zonas en el país que se ubican en la última categoría. La “presencia de una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera, mantuvo la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, propiciando tiempo estable de caluroso a muy caluroso, y escasez de lluvia en la mayor parte del país. P
Casi el 100 % de municipios padecen sequía en Chiapas
Aunque las autoridades informaron que el pasado 15 de mayo comenzó la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el océano Pacífico, y el 1 de junio en el Atlántico, hasta ahora los datos muestran que casi el 100 % de los municipios en Chiapas presenta algún grado de sequía. Monitoreo El Monitor de Sequía en México, que se alimenta de la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), detalló que en el caso de la entidad apenas dos municipios están anormalmente secos. El parámetro que se utiliza para medir la intensidad son: anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), severa (D2), extrema (D3) y excepcional (D4). Hay varias zonas en el país que se ubican en la última categoría. La “presencia de una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera, mantuvo la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, propiciando tiempo estable de caluroso a muy caluroso, y escasez de lluvia en la mayor parte del país. P