Aunque en el país, las autoridades sanitarias ya detectaron el primer caso de un humano portador del virus de la influenza aviar A (H5N2), James Gómez Montes, Epidemiólogo en Chiapas, aclaró que esta situación no debe generar ninguna alarma entre la población, pero se deben seguir con las medidas básicas de higiene, y las autoridades con más investigación, pues se trata de un padecimiento que no se había reportado en personas. Aclaración Lo que se sabe, remarcó el especialista, es que este virus afecta a las aves y se pueden dar, incluso, brotes de mortandad en pollos o gallinas. Lo más reciente que se informó, es que un paciente de 59 años de edad (del Estado de México) dio positivo a la gripe aviar, no obstante, las autoridades de salud confirmaron que su deceso no fue a consecuencia del virus. Lo interesante del caso, explicó Gómez Montes, es que el paciente no había tenido contacto con aves, debido a que vivía en una zona urbana. Y lo delicado del asunto, enfatizó, es que si el contagio es de humano a h
Caso de gripe aviar en humano no debe generar alarma
Aunque en el país, las autoridades sanitarias ya detectaron el primer caso de un humano portador del virus de la influenza aviar A (H5N2), James Gómez Montes, Epidemiólogo en Chiapas, aclaró que esta situación no debe generar ninguna alarma entre la población, pero se deben seguir con las medidas básicas de higiene, y las autoridades con más investigación, pues se trata de un padecimiento que no se había reportado en personas. Aclaración Lo que se sabe, remarcó el especialista, es que este virus afecta a las aves y se pueden dar, incluso, brotes de mortandad en pollos o gallinas. Lo más reciente que se informó, es que un paciente de 59 años de edad (del Estado de México) dio positivo a la gripe aviar, no obstante, las autoridades de salud confirmaron que su deceso no fue a consecuencia del virus. Lo interesante del caso, explicó Gómez Montes, es que el paciente no había tenido contacto con aves, debido a que vivía en una zona urbana. Y lo delicado del asunto, enfatizó, es que si el contagio es de humano a h