Casos de tendederos deben de proceder jurídicamente

Sobre el movimiento de los “Tendederos del Acoso” que han realizado mujeres en escuelas de nivel medio superior y superior, así como en diferentes espacios públicos en varias partes del país, para denunciar públicamente acoso y hostigamiento sexual por parte de hombres, es importante que trasciendan en términos jurídicos para que las víctimas no sean al final las acusadas de violentar los derechos humanos. José Manuel González Iniesta, abogado especialista en derechos humanos, señala que si bien la manifestación es un derecho humano de toda persona, este termina hasta que se violentan los derechos de otra. El movimiento de los tendederos es grave y genera polémica porque tiene muchas aristas, pero más allá de que los señalamientos son ciertos o no, estos deben de trascender conforme a derecho. Hay que considerar que no todas las legislaciones del país establecen la figura de “injurias” como delito, que era hacer comentarios lascivos con la finalidad de lastimar la reputación de otra persona, pero las personas