El pasado 18 de julio se reunieron en el auditorio del Museo de Sitio de Palenque, directivos y personal del Parque Nacional de dicho lugar, titulares de instituciones, autoridades locales, comunidad universitaria y público en general, para conmemorar los 44 años del decreto de creación del Área Natural Protegida-Parque Nacional Palenque. La Conanp y el INAH, instituciones encargadas de proteger, conservar y administrar el patrimonio biocultural de esta área, fueron los responsables de ofrecer las ponencias del día. El director del Parque Nacional Palenque, el Ing. Roberto Escalante López y parte de su personal, ofrecieron una serie de ponencias, que se enfocaron en la sensibilización sobre el cuidado y la conservación del patrimonio natural y sus retos a futuro, la riqueza de la flora y fauna que alberga el área natural protegida, su importancia ecológica y los beneficios que proporciona para el equilibrio natural de la región. En representación de nuestro instituto, la maestra Keiko Teranishi y el arqueólo
Celebran 44 años del Parque Nacional de Palenque
El pasado 18 de julio se reunieron en el auditorio del Museo de Sitio de Palenque, directivos y personal del Parque Nacional de dicho lugar, titulares de instituciones, autoridades locales, comunidad universitaria y público en general, para conmemorar los 44 años del decreto de creación del Área Natural Protegida-Parque Nacional Palenque. La Conanp y el INAH, instituciones encargadas de proteger, conservar y administrar el patrimonio biocultural de esta área, fueron los responsables de ofrecer las ponencias del día. El director del Parque Nacional Palenque, el Ing. Roberto Escalante López y parte de su personal, ofrecieron una serie de ponencias, que se enfocaron en la sensibilización sobre el cuidado y la conservación del patrimonio natural y sus retos a futuro, la riqueza de la flora y fauna que alberga el área natural protegida, su importancia ecológica y los beneficios que proporciona para el equilibrio natural de la región. En representación de nuestro instituto, la maestra Keiko Teranishi y el arqueólo