Celebran a san Isidro Labrador

El patrono de los campesinos y obreros, intercesor de las lluvias, san Isidro Labrador, es celebrado en la meseta de Copoya. Pobladores de esta delegación y de El Jobo llevan una semana rindiendo culto, su celebración coincide con el inicio de la temporada de lluvias, que arrancó este 15 de mayo, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En El Jobo está la capilla de San Isidro, sus celebraciones empezaron desde el día 7 y terminaron ayer 15 de mayo; días en los que se realiza el rezo del santo rosario, misas y eventos culturales; sin olvidar el tradicional recorrido del santo sobre la carreta jalada por su yunta de bueyes. Historia de san Isidro De acuerdo con el responsable de la Difusión de la parroquia de Candelaria en Copoya, san Isidro Labrador, fue un humilde campesino. Llevó siempre una vida de trabajo duro, honesto y rendidor. “Su único trabajo era cultivar tierras ajenas como un jornalero más. Fue un campesino muy pobre que se ganaba el pan con el sudor de su frente”, comenta. Conven