Celebran aprobación de ley vicaria en Chiapas

El Frente Nacional contra Violencia Vicaria, A. C., celebró la publicación en el Diario Oficial de Chiapas de la ley vicaria el pasado 6 de marzo, por lo que representa un avance considerable en la lucha contra la violencia de género. Concepto Según lo publicado en el Diario Oficial del estado, la violencia a través de interpósita persona, también conocida como violencia vicaria, es un concepto definido desde el año 2012 por la psicóloga clínica y perito judicial Sonia Vaccaro, especialista en violencia contra las mujeres, sus hijas e hijos, definiéndola como “aquella violencia que se ejerce sobre los hijos para herir a la mujer”. “Es una violencia secundaria a la víctima principal que es la mujer. Es a la mujer a la que se quiere dañar, y el daño se hace a través de un tercero, por interpósita persona. El maltratador sabe que dañar, asesinar a los hijos/hijas, es asegurarse de que la mujer no se recuperará jamás. Es el daño extremo”, recupera el Decreto 260. De la propia definición, el Congreso del Estado