En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Secretaría de Educación (SE) en Chiapas celebraron los encuentros Leer y Escribir para la Transformación Social, donde dieron a conocer los avances en la lucha por abatir el rezago de alfabetización en la entidad. En este contexto, el secretario de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala, dijo que aunque se han enfrentado grandes retos sigue firme la meta sexenal, de hasta 350 mil chiapanecos alfabetizados durante el sexenio de gobierno. Para este año se ha propuesto el objetivo de 200 mil becados para ser alfabetizados y se tienen buenos números, por lo que se espera alcanzar esta bandera blanca en el primer año. Labor universitaria Al respecto, el rector de la Unach, Oswaldo Chacón, dijo que los universitarios tienen la firme tarea de incidir en las acciones para atender la realidad social que nos caracteriza. Subrayó que el programa Chiapas Puede está cambiando la realidad de los municipios
Celebran Día Internacional de Alfabetización
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Secretaría de Educación (SE) en Chiapas celebraron los encuentros Leer y Escribir para la Transformación Social, donde dieron a conocer los avances en la lucha por abatir el rezago de alfabetización en la entidad. En este contexto, el secretario de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala, dijo que aunque se han enfrentado grandes retos sigue firme la meta sexenal, de hasta 350 mil chiapanecos alfabetizados durante el sexenio de gobierno. Para este año se ha propuesto el objetivo de 200 mil becados para ser alfabetizados y se tienen buenos números, por lo que se espera alcanzar esta bandera blanca en el primer año. Labor universitaria Al respecto, el rector de la Unach, Oswaldo Chacón, dijo que los universitarios tienen la firme tarea de incidir en las acciones para atender la realidad social que nos caracteriza. Subrayó que el programa Chiapas Puede está cambiando la realidad de los municipios