Con los primeros rayos del sol iniciaron los rituales en los ojos de agua —las venas de la tierra— y los calvarios de San Juan Chamula, el último día de K’in Tajimoltik o Fiesta de Juegos en la que los tsotsiles de los Altos de Chiapas resguardan el milenario conocimiento mesoamericano. La festividad se realiza desde antes del colonialismo, en los días previos al inicio de los ciclos agrícolas y de acuerdo al calendario vigesimal de los mayas. En la actualidad la celebración comienza cinco días antes del Miércoles de Ceniza. En el último día de carnaval —como es llamado ahora—, los max (monos) abren camino alrededor de la plaza central para alegrar la vista y agudizar el oído a cada paso que marcan con la música tradicional del acordeón, guitarra, arpa y tambor. Lo hacen organizados por barrios: San Sebastián, San Juan y San Pedro. Los atavíos de los max son llamativos, resalta el color rojo, y los adornan con muñecos de peluche y lentes oscuros, que algunos dicen que los usan a modo de burla. Otros max car
Celebran el inicio del año agrícola en San Juan Chamula
Con los primeros rayos del sol iniciaron los rituales en los ojos de agua —las venas de la tierra— y los calvarios de San Juan Chamula, el último día de K’in Tajimoltik o Fiesta de Juegos en la que los tsotsiles de los Altos de Chiapas resguardan el milenario conocimiento mesoamericano. La festividad se realiza desde antes del colonialismo, en los días previos al inicio de los ciclos agrícolas y de acuerdo al calendario vigesimal de los mayas. En la actualidad la celebración comienza cinco días antes del Miércoles de Ceniza. En el último día de carnaval —como es llamado ahora—, los max (monos) abren camino alrededor de la plaza central para alegrar la vista y agudizar el oído a cada paso que marcan con la música tradicional del acordeón, guitarra, arpa y tambor. Lo hacen organizados por barrios: San Sebastián, San Juan y San Pedro. Los atavíos de los max son llamativos, resalta el color rojo, y los adornan con muñecos de peluche y lentes oscuros, que algunos dicen que los usan a modo de burla. Otros max car