Celebran la muestra Jlumaltik, nuestros territorios

Con el propósito de fortalecer la sinergia cultural que une a las comunidades y reconocer la trascendencia del patrimonio textil de Chiapas, la Secretaría de Educación celebra el Encuentro Jlumaltik y se suma a los esfuerzos institucionales orientados a visibilizar el trabajo artesanal desde perspectivas innovadoras y con profundo respeto al Lekil Kuxlejal. Evento La exposición realizada en Casa Chiapas, en la Ciudad de México, reunió a las organizaciones Pawuamba, Viernes Tradicional, Juxta Nation, NGO Impacto y Nudo 6/6, resaltando el papel fundamental de las mujeres de los pueblos originarios, quienes con su dedicación, creatividad y resistencia, preservan técnicas milenarias y sostienen la identidad cultural de sus territorios. Participaron en la presentación: Juana López Díaz (telar de cintura) y Eloisa Ara (bordadora), co-propietarias de Juxta Nation; Tania Gómez, de Dos Tierras (artesana bordadora); María Gómez, de NGO Impacto (tejido en telar de cintura y brocado); Margarita Espinoza, co-propietarias