Cempasúchil, la flor que guía a los muertos

Según historiadores chiapanecos, los muertos se guían por el olor de los pétalos, por eso muchas familias dejan un camino de cempasúchil para que los difuntos no se pierdan en este viaje de vuelta a casa. El cempasúchil es una planta de temporada que se cultiva en la zona Altos del estado (en los campos de flores de Zinacantán), así como en la zona Metropolitana, específicamente en las comunidades aledañas a Berriozábal y otros municipios como Chiapa de Corzo, y esto se da por el tipo de suelo y clima que beneficia al crecimiento de esta especie silvestre que se reproduce por semilla. En la comunidad de Vista Hermosa, en Berriozábal, la flor representa una fuente de ingresos muy importante para muchas familias que dependen de su venta y distribución. Este año, cerca de 10 mil plantas fueron cosechadas, mismas que serán destinadas para adornar algunas tumbas y cruces; presbiterios y espacios santos. “Cempasúchil, que en náhuatl significa ‘planta de veinte flores’, debido a que sus pétalos están presentes en m