"Cerro Brujo", proyecto clave para la conservación

"Cerro Brujo", una extensión de 34 mil 140 kilómetros que es rica en flora y fauna, podría convertirse a corto o mediano plazo en una reserva natural protegida estatal pero, antes, se deben culminar los estudios diagnósticos y que están enfocados en los procesos ambientales, sociales y económicos, enfatizó Óscar Jiménez Albores, analista de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn). La meta es que se consolide la autorización de un Decreto de conservación (en cualquiera de las modalidades que maneja el gobierno federal y estatal), sin embargo, el proyecto tiene que ser respaldado por los comuneros, para cambiar la forma en que realizan sus actividades cotidianas. Es decir que los propietarios de las tierras, ejidatarios y la misma población, estén interesados en la conservación de la flora y la fauna, para que cambien la manera de obtener leñas, cultivos o el mismo ganado. "La agricultura como tal no es tan mala; si lo hacen en forma extensiva, quiere decir que tienen que deforestar una p