Certifican 734 espacios libres de humo de tabaco

Con la finalidad de brindar a la sociedad espacios libres de los agentes tóxicos que expulsa el cigarro, la Secretaría de Salud del estado logró certificar durante 2019 un total de 734 edificios públicos, instituciones educativas y establecimientos comerciales como "espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco" a nivel estatal. En ese sentido, la directora de Protección contra Riesgos Sanitarios, Margarita Aguilar Ruiz, enfatizó que los residuos de tabaco contienen más de 7 mil sustancias químicas tóxicas que envenenan el medio ambiente, la mayoría de ellas cancerígenas para el ser humano; las colillas de cigarrillo representan entre el 30 y 40 por ciento de los objetos recogidos en las actividades de limpieza costera y urbana. Dijo que la instrucción del secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, es trabajar en la prevención de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, por lo que la invitación a las y los propietarios, responsables y trabajadores de oficinas públicas federales, estatal