Claudia Santiz, chef reconocida a nivel internacional, publicó su libro “‘Kokono’, de una mujer rebelde”; Un ejemplar que plasma las historias, retos y logros de su profesión desde que salió de San Juan Chamula. Ruiz Santiz fue estudiante de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), gracias a su tesis fue contratada por Enrique Olvera, chef en jefe del restaurante Pujol; ubicada en la Ciudad de México, cuenta con dos estrellas Michelin. Luego, tras dicha experiencia, decidió viajar a Chiapas y emprender lo que la hizo ser considerada entre los 50 restaurantes más prometedores del mundo. Editorial Tras lo anterior, Ruiz Santiz ya escribía su ejemplar cuando la editorial Aguilar la buscó para poder trabajar de manera colaborativa: “Era algo que yo traía desde antes de la pandemia, de como he venido haciendo todo esto, pero por los tiempos no alcanzaba a terminarlo. Ya justo el año pasado me hablaron y la verdad todo fue bastante rápido”. En el libro se plasma el
Chef plasma su rebeldía en libro
Claudia Santiz, chef reconocida a nivel internacional, publicó su libro “‘Kokono’, de una mujer rebelde”; Un ejemplar que plasma las historias, retos y logros de su profesión desde que salió de San Juan Chamula. Ruiz Santiz fue estudiante de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), gracias a su tesis fue contratada por Enrique Olvera, chef en jefe del restaurante Pujol; ubicada en la Ciudad de México, cuenta con dos estrellas Michelin. Luego, tras dicha experiencia, decidió viajar a Chiapas y emprender lo que la hizo ser considerada entre los 50 restaurantes más prometedores del mundo. Editorial Tras lo anterior, Ruiz Santiz ya escribía su ejemplar cuando la editorial Aguilar la buscó para poder trabajar de manera colaborativa: “Era algo que yo traía desde antes de la pandemia, de como he venido haciendo todo esto, pero por los tiempos no alcanzaba a terminarlo. Ya justo el año pasado me hablaron y la verdad todo fue bastante rápido”. En el libro se plasma el