Chiapa de Corzo, ícono arquitectónico del Sureste

“El Centro Histórico de Chiapa de Corzo, la mítica Chiapa de los Indios, es uno de los más antiguos del estado de Chiapas”, destaca el arquitecto Fredy Ovando Grajales, sobre una de las primeras poblaciones fundadas por los españoles a su arribo por el continente americano. De acuerdo con el Centro Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la población de Chiapa de Corzo es un asentamiento humano de origen prehispánico que se remonta a más de 3000 años. Si bien aún se “conservan importantes restos materiales del asentamiento original”, estos quedaron “al oriente del centro actual de la población”, aportando “el conocimiento de una planificación humanista y racional, donde la fundación hispana fue realizada el 1 de marzo de 1528 con el nombre de Villa Real de Chiapa, por el capitán Diego de Mazariegos”. Los barrios antiguos La ciudad de Chiapa de Corzo está conformada por 84 manzanas, las cuales comprenden 278 edificios con valor histórico, construidos entre los siglos XVI-XIX, en los