Víctor Sántiz García, fue ganador del Premio de la Universidad del Valle de México, por implementar un proyecto que promueve acciones de seguridad alimentaria a través de la agroecología, cuyo propósito es mejorar el acceso a alimentos diversificados, sanos y nutritivos, generar emprendimiento y promocionar una red de comercio justo para familias que viven en Mitontic, uno los municipios en la región Altos de Chiapas con mayor marginación y pobreza. Sántiz es fundador de la asociación Jóvenes Articulando Territorios, A.C. (Jovenarte), explicó que en este municipio se ha identificado un alto índice de desnutrición infantil, ya que su alimentación se conforma principalmente de maíz y frijol, lo que provoca un impacto en la salud y desarrollo de niños y jóvenes. El chiapaneco recordó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Mitontic es uno de los cinco ayuntamientos más pobres en Chiapas y de los diez más marginados en México, mientras que, el Programa de las Naciones Unidas p
Chiapaneco gana premio por proyecto agroecológico
Víctor Sántiz García, fue ganador del Premio de la Universidad del Valle de México, por implementar un proyecto que promueve acciones de seguridad alimentaria a través de la agroecología, cuyo propósito es mejorar el acceso a alimentos diversificados, sanos y nutritivos, generar emprendimiento y promocionar una red de comercio justo para familias que viven en Mitontic, uno los municipios en la región Altos de Chiapas con mayor marginación y pobreza. Sántiz es fundador de la asociación Jóvenes Articulando Territorios, A.C. (Jovenarte), explicó que en este municipio se ha identificado un alto índice de desnutrición infantil, ya que su alimentación se conforma principalmente de maíz y frijol, lo que provoca un impacto en la salud y desarrollo de niños y jóvenes. El chiapaneco recordó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Mitontic es uno de los cinco ayuntamientos más pobres en Chiapas y de los diez más marginados en México, mientras que, el Programa de las Naciones Unidas p