De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en 2024 el estado registró mayor número de personas desplazadas en México es con el 62 %. Esa cifra fue la exposición de motivos para que el Acnur llevara a cabo mesas de trabajo con la finalidad de elaborar el Protocolo de Actuación ante personas en situación de desplazamiento interno junto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Los talleres que se llevaron a cabo en conjunto con los visitadores especiales de San Cristóbal, Ocosingo, Palenque, Tapachula, Pichucalco, Comitán y de las visitadurías de oficinas generales que tiene como sede la capital del estado. De acuerdo al informe “Travesías forzadas, desplazamiento interno en México, 2024” elaborado por la Universidad Iberoamericana el año pasado, en Chiapas se registraron 24 eventos documentados que generaron la movilidad forzada de 17 mil 865 personas. En términos de escala, 11 casos (45.8 %) fueron intraestatales, seis (25 %) intramunicipales, uno (4.2 %) combin
Chiapas con más desplazados en 2024
De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en 2024 el estado registró mayor número de personas desplazadas en México es con el 62 %. Esa cifra fue la exposición de motivos para que el Acnur llevara a cabo mesas de trabajo con la finalidad de elaborar el Protocolo de Actuación ante personas en situación de desplazamiento interno junto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Los talleres que se llevaron a cabo en conjunto con los visitadores especiales de San Cristóbal, Ocosingo, Palenque, Tapachula, Pichucalco, Comitán y de las visitadurías de oficinas generales que tiene como sede la capital del estado. De acuerdo al informe “Travesías forzadas, desplazamiento interno en México, 2024” elaborado por la Universidad Iberoamericana el año pasado, en Chiapas se registraron 24 eventos documentados que generaron la movilidad forzada de 17 mil 865 personas. En términos de escala, 11 casos (45.8 %) fueron intraestatales, seis (25 %) intramunicipales, uno (4.2 %) combin