Chiapas concentró 94 % de casos de paludismo

La alta movilidad de personas que transitan por el territorio chiapaneco y la inseguridad que había en zonas alejadas, fueron dos de los factores que impidieron llevar acciones para el control del vector que provoca el paludismo, una enfermedad que ahora ha generado casos autóctonos a nivel local, enfatizó Miguel Ángel Palafox Palacios, director de Programas Preventivos de la Dirección de Salud Pública. Iniciativa Aseguró que esta iniciativa para la eliminación del paludismo en el estado de Chiapas y en México, se realiza al tomar en cuenta que, el 94 % de los casos que ocurrieron el año pasado en todo el país se encontraron en la entidad; además, un alto porcentaje fue bajo el concepto de contagios autóctonos. Lo anterior significa que el padecimiento (en un 80 %) se generó dentro de las localidades de Chiapas. Otros casos fueron de personas en contexto de movilidad y mientras pasaron por territorio local ya traían el parásito. Actualmente, refirió Palafox Palacios, en el estado hay un descenso de paludis