Chiapas debería acercarse al Corredor Transístmico

Gerardo Coutiño Montes, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas, consideró que la entidad debe acercarse al Corredor Transístmico como una medida para impulsar su desarrollo económico y atracción hacia empresas. Coutiño Montes destacó los problemas pluviales del canal de Panamá debido a la presente sequía, lo que ha generado problemas de operatividad en uno de los pasos comerciales más importantes del mundo. El Corredor Transístmico, un proyecto ferroviario que va de la costa del pacífico de Oaxaca hacia el golfo de México en su borde con Veracruz, podría ser una opción para aquellas empresas que buscan mantener la fluidez del comercio internacional. “Abarataría más cosas que el canal de Panamá, lo que ofrece un nuevo horizonte de inversión más segura, ya que el problema de Centroamérica es el medio ambiente; lo cual podría presentar más dificultades en el futuro”, dijo. Ante esto, el investigador recomendó que el estado de Chiapas busque puentes de comunicación con el corredor y sus derivados;