En Chiapas se cultivan más de 50 especies agrícolas en una superficie de un millón 360 mil 300 hectáreas, con lo que se ubica de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP 2020), entre los primeros 10 lugares del país por el volumen de su producción, destacando el mango, café cereza, plátano, cacao, papaya, caña de azúcar, frijol, soya y ajonjolí. Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), estos cultivos junto con el aguacate, tomate, durazno, maíz grano, manzana, pera, piña y sandía, representan en conjunto un valor de producción de 18 mil 630 millones de pesos, con lo que el estado se posiciona en el lugar 11 en México. Chiapas ocupa el tercer lugar en producción de miel, sexto en aves, séptimo en carne bovina y octavo en porcina y leche bovina. Primer lugar en mojarra tilapia, tercero de producción de atún y noveno en camarón. La titular de la dependencia, Zaynia Gil Vázquez, manifestó que esto contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sosteni
Chiapas destaca en cultivos agrícolas
En Chiapas se cultivan más de 50 especies agrícolas en una superficie de un millón 360 mil 300 hectáreas, con lo que se ubica de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP 2020), entre los primeros 10 lugares del país por el volumen de su producción, destacando el mango, café cereza, plátano, cacao, papaya, caña de azúcar, frijol, soya y ajonjolí. Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), estos cultivos junto con el aguacate, tomate, durazno, maíz grano, manzana, pera, piña y sandía, representan en conjunto un valor de producción de 18 mil 630 millones de pesos, con lo que el estado se posiciona en el lugar 11 en México. Chiapas ocupa el tercer lugar en producción de miel, sexto en aves, séptimo en carne bovina y octavo en porcina y leche bovina. Primer lugar en mojarra tilapia, tercero de producción de atún y noveno en camarón. La titular de la dependencia, Zaynia Gil Vázquez, manifestó que esto contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sosteni