De acuerdo con estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que fueron dadas a conocer el viernes y que abarcan de enero a diciembre del año pasado, las principales entidades federativas en donde se llevó a cabo la detección de extranjeros en situación irregular en México fueron Chiapas (34.1 %), Baja California (10.5 %) y Tabasco (10.2 %). Entre enero y noviembre la Secretaría de Gobernación (Segob) registró 388 mil 611 eventos de personas que se internaron de manera irregular en México, un incremento de 343 % contra el mismo periodo de 2021. La OIM también registró un incremento del 10 % de haitianos en la ciudad de Tapachula, entre noviembre y diciembre de 2022, en comparación con lo documentado en los meses de septiembre y octubre de ese mismo año. También se identificó la presencia de personas de 19 países diferentes, la mayoría de Honduras, Haití y Venezuela. La mayoría viaja con familiares El informe también indicó que 62 % de las personas en contexto de movilidad viajó co
Chiapas, donde más detienen migrantes
De acuerdo con estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que fueron dadas a conocer el viernes y que abarcan de enero a diciembre del año pasado, las principales entidades federativas en donde se llevó a cabo la detección de extranjeros en situación irregular en México fueron Chiapas (34.1 %), Baja California (10.5 %) y Tabasco (10.2 %). Entre enero y noviembre la Secretaría de Gobernación (Segob) registró 388 mil 611 eventos de personas que se internaron de manera irregular en México, un incremento de 343 % contra el mismo periodo de 2021. La OIM también registró un incremento del 10 % de haitianos en la ciudad de Tapachula, entre noviembre y diciembre de 2022, en comparación con lo documentado en los meses de septiembre y octubre de ese mismo año. También se identificó la presencia de personas de 19 países diferentes, la mayoría de Honduras, Haití y Venezuela. La mayoría viaja con familiares El informe también indicó que 62 % de las personas en contexto de movilidad viajó co