Chiapas está dentro de las ocho entidades del sur-sureste que más inversión pública recibirá en 2024, lo anterior se dio a conocer en el marco de la cobertura del Paquete Económico 2023 que publicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El organismo hizo un análisis del gasto de inversión aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2024, en el cual se autorizó un monto total de inversión de 1.11 billones de pesos. De esa cantidad: 54.6 % (605.5 mil millones de pesos (mdp) corresponde a obras públicas como ferrocarriles, carreteras, hospitales, entre otras; el 45.2 % (500.5 mdp) están destinados a gastos de capital no relacionados con las obras públicas y el 0.2 % (2.4 mdp) restante es para gastos de inversión por recursos otorgados a fideicomisos. En línea con la estrategia del Gobierno Federal de impulsar programas y proyectos de inversión en la zona sur-sureste que comprende estados como Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y
Chiapas, entre estados con mayor inversión pública
Chiapas está dentro de las ocho entidades del sur-sureste que más inversión pública recibirá en 2024, lo anterior se dio a conocer en el marco de la cobertura del Paquete Económico 2023 que publicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El organismo hizo un análisis del gasto de inversión aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2024, en el cual se autorizó un monto total de inversión de 1.11 billones de pesos. De esa cantidad: 54.6 % (605.5 mil millones de pesos (mdp) corresponde a obras públicas como ferrocarriles, carreteras, hospitales, entre otras; el 45.2 % (500.5 mdp) están destinados a gastos de capital no relacionados con las obras públicas y el 0.2 % (2.4 mdp) restante es para gastos de inversión por recursos otorgados a fideicomisos. En línea con la estrategia del Gobierno Federal de impulsar programas y proyectos de inversión en la zona sur-sureste que comprende estados como Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y