Chiapas, epicentro del refugio en México

En ciudades como Tapachula o Tuxtla Gutiérrez, obtener el estatus de refugiado es apenas el primer paso en una carrera de obstáculos para acceder a un empleo digno, abrir una cuenta bancaria o evitar la discriminación. Esta es la conclusión central del libro “México: ¿Un país de refugiados?”, presentado en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (Cimsur). En el marco de la mesa redonda “Temas Emergentes en la Bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2025”, se presentó esta investigación por Rafael Alonso Hernández y Rodolfo Cruz Piñeiro de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), con la participación de Giovanny Castillo, investigador posdoctoral de Ecosur. La obra, es una radiografía detallada de la crisis de refugio en México; se destaca la situación de Chiapas como principal punto de entrada y estancia temporal para solicitantes de asilo. Ciudades chiapanecas como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Palenque se han convertido en espacios críticos para entender este fen