Chiapas, estado con más embarazos adolescentes

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias) ubicó a Chiapas como la entidad del país con la tasa más alta de nacimientos infantiles y adolescentes. En el marco del Día de las Madres, Redias visibilizó la problemática, respaldado con los 101,147 niñas y adolescentes de 10 a 17 años que dieron a luz en 2023. De los 6,798 embarazos en niñas y adolescentes de 10 a 14 años en México, Chiapas concentró 803 casos, 1649 de 15 años, 3074 de 16 y 4510 de 17. Fecundidad forzada Para la Red, la fecundidad forzada es todo aquel embarazado de menores de 15 años como resultado de algún tipo de coerción o violencia sexual; ya que no son elecciones personales. “Forzar a una niña o adolescente a vivir un embarazo es violento y pone en riesgo su integridad”, insistió. De acuerdo con la NOM-046SSA, toda niña o adolescente embarazada como producto de una agresión sexual tiene derecho a la interrupción legal de ese embarazo sin la necesidad de realizar una denuncia. Problemáticas El Consejo Na