Los ingenios azucareros de Pujiltic, en el municipio de Venustiano Carranza y de Huixtla, están catalogados entre los más eficientes y productivos en el país, lo que sitúa al estado como un sector estratégico para la industria azucarera nacional. Ambos generan más de 2 millones 715 mil toneladas de caña de azúcar molida, produciendo con ello más de 320 mil toneladas de azúcar. De acuerdo con José Ramón Salazar Ballinas, productor del ingenio azucarero de Pujiltic, los productores locales no se verán afectados con el nuevo acuerdo binacional suscrito recientemente entre México y Estados Unidos, toda vez que lo que se genera es vendido a dos grandes corporaciones mexicanas. “Debido a que Chiapas no cuenta con refinerías azucareras, toda vez que solamente produce y vende la materia prima, el nuevo acuerdo bilateral no afectará a los productores locales. Sin embargo esperamos que a mediano plazo al estado le convenga esta nueva relación comercial”, indicó. Salazar Ballinas señaló que dos empresas mexicanas
Chiapas, estratégico para la industria azucarera
Los ingenios azucareros de Pujiltic, en el municipio de Venustiano Carranza y de Huixtla, están catalogados entre los más eficientes y productivos en el país, lo que sitúa al estado como un sector estratégico para la industria azucarera nacional. Ambos generan más de 2 millones 715 mil toneladas de caña de azúcar molida, produciendo con ello más de 320 mil toneladas de azúcar. De acuerdo con José Ramón Salazar Ballinas, productor del ingenio azucarero de Pujiltic, los productores locales no se verán afectados con el nuevo acuerdo binacional suscrito recientemente entre México y Estados Unidos, toda vez que lo que se genera es vendido a dos grandes corporaciones mexicanas. “Debido a que Chiapas no cuenta con refinerías azucareras, toda vez que solamente produce y vende la materia prima, el nuevo acuerdo bilateral no afectará a los productores locales. Sin embargo esperamos que a mediano plazo al estado le convenga esta nueva relación comercial”, indicó. Salazar Ballinas señaló que dos empresas mexicanas