Las giras de promoción turística de Chiapas en otros estados como Nuevo León y Jalisco, con planes de extenderlas a Ciudad de México (CDMX), Quintana Roo y Mérida han dejado resultados favorables, así lo confirmó la secretaria de Turismo del Estado de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez. La funcionaria estatal destacó que estas acciones buscan aprovechar el hecho de que México será sede del Mundial de Fútbol 2026 y al mismo tiempo aprovechar que el país será el invitado especial en la Feria de Turismo (Fitur), una de las más importantes en el mundo. Culebro Pérez señaló que algunos resultados de estas vinculaciones han propiciado que empresarios de los estados visitados ya tengan programadas visitas a Chiapas, lo que contribuye a mostrar una nueva visión del estado como un destino confiable y seguro. Estadísticas Respecto al comportamiento del sector, reveló que el verano pasado el estado se recuperó en cuanto a números, se registró un 44 % de ocupación hotelera y destacó la emergencia de un nuevo mercado:
Chiapas impulsa turismo de cara al Mundial 2026
Las giras de promoción turística de Chiapas en otros estados como Nuevo León y Jalisco, con planes de extenderlas a Ciudad de México (CDMX), Quintana Roo y Mérida han dejado resultados favorables, así lo confirmó la secretaria de Turismo del Estado de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez. La funcionaria estatal destacó que estas acciones buscan aprovechar el hecho de que México será sede del Mundial de Fútbol 2026 y al mismo tiempo aprovechar que el país será el invitado especial en la Feria de Turismo (Fitur), una de las más importantes en el mundo. Culebro Pérez señaló que algunos resultados de estas vinculaciones han propiciado que empresarios de los estados visitados ya tengan programadas visitas a Chiapas, lo que contribuye a mostrar una nueva visión del estado como un destino confiable y seguro. Estadísticas Respecto al comportamiento del sector, reveló que el verano pasado el estado se recuperó en cuanto a números, se registró un 44 % de ocupación hotelera y destacó la emergencia de un nuevo mercado: