Chiapas: pionero en experimentación de germoplasma

Especialistas genetistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), han experimentado con éxito un método de purificación de la especie de pino oocarpa (pinus oocarpa), que da como resultado especies más saludables. El método será implementado en un terreno forestal privado perteneciente al municipio de Cintalapa y será el primer vivero en el estado y el segundo a nivel nacional en implementar esta técnica de injerto. Antecedentes Santiago Solís González, especialista en métodos de cultivo y manejo genético, acreditado por el Instituto del Salto Durango e investigador de la Comisión Nacional Forestal, explicó que en los terrenos forestales reforestados con esta especie de pino se utilizan plántulas provenientes de los únicos cuatro viveros existentes en el estado y por tratarse de plantas nacidas en otras tierras difícilmente se adaptan o crecen en malas condiciones. En razón de esta situación se insta a los productores forestales a cultivar sus propios pinos dándoseles las herramientas necesarias para hace