En el marco del Día Nacional del Cacao y el Chocolate, Chiapas mantiene números sólidos a futuro en la producción de cacao, en la que para 2030 se espera un incremento del 76.97 por ciento; en la que aparece como la segunda entidad productora de la semilla. A nivel nacional, cada año se producen 28 mil 607 toneladas de cacao, cantidad que es aportada de forma principal por Tabasco, Chiapas y Guerrero por una aproximado de 37 mil productores. Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2019 se tuvo una producción de 3 mil 182 toneladas en 18 mil 475 hectáreas sembradas, es decir, un rendimiento de .190 toneladas por hectáreas. En este 2020, durante el ciclo perennes, se tiene una producción de 9 mil 118 toneladas en una superficie de 17 mil 482 hectáreas cosechadas, con un rendimiento de .520 toneladas por hectárea. El cacao es un alimento de la identidad mexicana: criollo, forastero y trinitario son los principales grupos en los que se clasifica y México es productor de los
Chiapas, potencia mundial en producción de cacao
En el marco del Día Nacional del Cacao y el Chocolate, Chiapas mantiene números sólidos a futuro en la producción de cacao, en la que para 2030 se espera un incremento del 76.97 por ciento; en la que aparece como la segunda entidad productora de la semilla. A nivel nacional, cada año se producen 28 mil 607 toneladas de cacao, cantidad que es aportada de forma principal por Tabasco, Chiapas y Guerrero por una aproximado de 37 mil productores. Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2019 se tuvo una producción de 3 mil 182 toneladas en 18 mil 475 hectáreas sembradas, es decir, un rendimiento de .190 toneladas por hectáreas. En este 2020, durante el ciclo perennes, se tiene una producción de 9 mil 118 toneladas en una superficie de 17 mil 482 hectáreas cosechadas, con un rendimiento de .520 toneladas por hectárea. El cacao es un alimento de la identidad mexicana: criollo, forastero y trinitario son los principales grupos en los que se clasifica y México es productor de los