Chiapas vivió una contrarrevolución

En Chiapas, la llamada Revolución Mexicana se vivió diferente en comparación con el centro del país. El contexto social y económico eran distintos y los sentimientos también, afirma el investigador Carlos Román García, quien relata que "en 1910, no hubo una correspondencia inmediata por parte de los chiapanecos, en favor de la revolución que había estallado en el centro de México". Lo que ocurrió, dijo, es que dos bandos que ya traían conflictos previos por razones históricas se volvieron a confrontar. Estaban, por una parte, San Cristóbal de Las Casas, que había sido hasta 1892 la capital de Chiapas, y en el imperio de Iturbide, capital de un territorio que abarcaba parte de Centroamérica. Y por otra parte Tuxtla Gutiérrez, una pequeña aldea zoque y que no creció hasta mucho tiempo después, ya que en 1892 fue el cambio de sede de la capital de Chiapas. Tratándose de una modificación que obedece a la visión de la instauración del Estado bajo una visión nacional. Estas expresiones, junto a la visión progresist