Chiapas, vulnerable a desastres naturales

El impacto para Chiapas con la desaparición del Fonden sería grave, al ser uno de los estados que más ha sufrido los embates de los desastres naturales, al presentarse históricamente sismos de gran magnitud, lluvias que provocan deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones, cientos de incendios forestales e incluso la erupción del volcán Chichonal en 1982. Todos los fenómenos han dejado a su paso una estela de destrucción y desolación en los municipios a los que les ha tocado la furia de la naturaleza. Las condiciones orográficas y geográficas sitúan a la entidad a ser proclive de padecer desastres naturales; los más recientes son los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre del 2017, y en este año los estragos que causaron las lluvias ocasionadas por las tormentas tropicales "Amanda" y Cristóbal", donde esta última dejó cientos de viviendas dañadas, colapso de carreteras, puentes y cientos de damnificados. En este sentido, es la población más pobre la más afectada, con los fenómenos naturales, por ello "la