Hace 40 años Chiapas vivió uno de los episodios más aterradores en relación al impacto de un fenómeno natural: el volcán Chichonal hizo erupción y ese evento terminó, en números conservadores, con la vida de unas dos mil personas, además de que 12 poblados quedaron bajo todo el material que desprendió el cráter. Cuatro décadas después, las acciones en temas preventivos han cambiado de manera sustancial. Miguel Ángel Alatorre Ibargüengoitia, del Instituto de Investigación de Riesgo y Cambio Climático en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), recordó la desgracia ocurrida un 28 de marzo de 1982. Lo suscitado trajo implicaciones importantes en la parte social y económica, sobre todo porque en aquella época no había un sistema de monitoreo para advertir el evento. “Sigue con pequeñas fumarolas en el cráter, de vez en cuando tiene algo de actividad sísmica, hay fumarolas calientes”, pero no hay cambios significativos que adviertan que el volcán esté despertando. Vigilancia por si “despierta” E
Chichonal, el volcán que “despertó” hace cuatro décadas
Hace 40 años Chiapas vivió uno de los episodios más aterradores en relación al impacto de un fenómeno natural: el volcán Chichonal hizo erupción y ese evento terminó, en números conservadores, con la vida de unas dos mil personas, además de que 12 poblados quedaron bajo todo el material que desprendió el cráter. Cuatro décadas después, las acciones en temas preventivos han cambiado de manera sustancial. Miguel Ángel Alatorre Ibargüengoitia, del Instituto de Investigación de Riesgo y Cambio Climático en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), recordó la desgracia ocurrida un 28 de marzo de 1982. Lo suscitado trajo implicaciones importantes en la parte social y económica, sobre todo porque en aquella época no había un sistema de monitoreo para advertir el evento. “Sigue con pequeñas fumarolas en el cráter, de vez en cuando tiene algo de actividad sísmica, hay fumarolas calientes”, pero no hay cambios significativos que adviertan que el volcán esté despertando. Vigilancia por si “despierta” E