"Chinche besucona", un insecto peligroso y mortal

Aunque parece inofensiva en apariencia, la "Chinche Besucona" (debido a que muerde muy cerca de la boca, porque son atraías por el Bióxido de Carbono que exhala el humano), se ha constituido como un insecto que puede ser mortal, debido a que es transmisor de la enfermedad o mal de Chagas, sin embargo, ya se realizan trabajos de investigación para saber con más exactitud el riesgo que corre la población en Chiapas. José Antonio de Fuentes Vicente, investigador en el Instituto de Ciencias Biológicas en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), por más de 10 años ha estudiado la prevalencia del padecimiento en la entidad, así como al insecto que transmite al parasito, el cual se alimenta de sangre humana. En nuestro estado se analiza la especie Triatoma dimidiata; el estudio consiste en ver en qué zonas está distribuida, el porcentaje de la población infectada, así como el potencial que tiene para transmitir el mal de Chagas. De acuerdo con lo comentado, las Chinches que habitan en la entidad