Ciclones modifican economía, ambiente y dinámica social

La línea de costa en México consta de 11 mil 122 kilómetros, son 154 municipios en 17 estados. Los que presentan mayor marginación se encuentran en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, eso establece que la población costera sí tiene procesos de desarrollo, pero limitados a algunas actividades. Estos datos los dio a conocer Marcelino García Benítez, investigador por México Conahcyt asignado al Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Señaló que en algunas zonas la población costera está mas expuesta a ciclones tropicales, estos fenómenos son el tercer riesgo más catastrófico en el mundo, después de los sismos y sequías. El área expuesta representa el 46 % del total nacional de acuerdo con el censo 2020. El sistema urbano nacional refiere que se ha incrementado en las últimas décadas. En 1990, el 63 % era urbana, incrementando a 73.5 % en 2020. Daño al ecosistema Explicó que, con los ciclones los ecosistemas son perturbados, como